Editorial
Detalles: La Peña Cuicacalli

Por: Víctor Vish Fernández
A qué bellos tiempos cuando en los camellones de zona centro de Guadalajara lucían elegantes flores de amapola, las fiestas de octubre se celebraban en el parque agua azul, que también albergaba un mini zoológico, la concha acústica se engalanaba con grandes de la música mexicana como Cuco Sánchez, Chavela Vargas, el Tri, la H. botellita de Jerez y su guacarock. El «Padoda» vendía billetes de lotería por la plaza del mariachi, el payaso Canelita (no me refiero al «boxeador») te daba un poema o verso a cambio de una moneda, el ágora presentaba una banda que prometía, Lecumberri. La Peña Cuicacalli se convertía en el escenario para bandas emergentes, Gerardo Enciso sonaba en radio universidad de Guadalajara, el roxy era la catedral del rock alternativo, Stéreo Soul era la mejor estación de radio. ¡A qué bellos tiempos cuando la banda! ni el reguetón existían, la caguamas te las daban en bolsa y con popote. Y ¿Tú qué hacías hace 30 años?

